Pantano — (Del ital. pantano.) ► sustantivo masculino 1 GEOGRAFÍA Terreno por lo general poco profundo en forma de hondonada, con el suelo más o menos cenagoso, donde se recoge el agua de lluvia de forma natural. SINÓNIMO ciénaga 2 CONSTRUCCIÓN Embalse… … Enciclopedia Universal
Ciprés — (Del bajo lat. cypressus < lat. cupressus.) ► sustantivo masculino 1 BOTÁNICA Planta arbórea de tronco recto, ramas erguidas y copa fusiforme y alargada, con hojas pequeñas, perennes y de color verde oscuro. (Cupressus.) TAMBIÉN aciprés… … Enciclopedia Universal
gran — (Del lat. grandis, grandioso.) ► adjetivo 1 Grande, usado en singular y antepuesto al sustantivo: ■ es un gran perro. 2 Que es importante o excelente, usado en singular y antepuesto al sustantivo: ■ ha demostrado ser un gran actor dramático. * *… … Enciclopedia Universal
Cuevas del Campo — Saltar a navegación, búsqueda Cuevas del Campo Bandera … Wikipedia Español
Charleston (Carolina del Sur) — Para otros usos de este término, véase Charleston. Charleston (Carolina del Sur) … Wikipedia Español
Jaén — Para otros usos de este término, véase Jaén (desambiguación). Jaén … Wikipedia Español
Castilblanco de los Arroyos — Saltar a navegación, búsqueda Castilblanco de los Arroyos Escudo … Wikipedia Español
Seminola — Los seminola son una tribu indígena de habla muskogi. No está claro si su nombre procede de la palabra muskogi (Isti) simano li que significa desertores o meridionales o del término español cimarrón (de esta palabra española deriva el nombre… … Wikipedia Español
Guerras Seminolas — Guerra Semínola Fecha 1817 1858 Lugar Flor … Wikipedia Español
Río Misisipi — Para otros usos de este término, véase Misisipi (desambiguación). Río Misisipi (Mississippi River) … Wikipedia Español